Actualidad
¿Qué es el estilo minimalista?

En decoración, menos es más. Y esa es la base del minimalismo, el cual consiste en decorar con el menor número de elementos posibles para crear atmósferas sobrias y funcionales. Sólo tiene cabida lo básico y necesario.
Se creó en Estados Unidos a finales de la década de los 60, pero se convirtió en un estilo timeless gracias a la sencillez de sus formas, sus espacios despejados y sus líneas sobrias.
1. Crea espacios con el mínimo número de elementos. Emplea únicamente muebles y objetos necesarios y cada uno de ellos cumple una función.
2. Usa ambientes monocromáticos.
3. Todos los elementos deben combinar y armonizar.
4. Utiliza colores neutros para crear ambientes suaves y serenos. Los acentos de color pueden ir en un almohadón o alfombra.
5. El orden es prioridad.
6. Los objetos decorativos deben ser mínimos. Se debe evitar que “opaquen” el espacio. Se aconseja que las paredes tengan los menos adornos posibles, aunque puede ir un cuadro único
7. Madera, vidrio, acero, cemento, piedra y ratán son los materiales privilegiados para este estilo.
8. Los muebles lucen diseños simples, funcionales y de preferencia de baja altura. Los orientales encajan muy bien en esta decoración. Un tip: usa muebles rectangulares en habitaciones pequeñas para generar amplitud visual.
9. El almacenamiento oculto es el mejor amigo del orden, clave en el minimalismo.
10. Destacan los textiles sobrios, sin estampados ni diseños barrocos. Se busca que las telas aporten frescura e inviten al descanso, como el lino. Los colores deben ser suaves y estar en armonía con el resto de la ambientación.




