Tips
¿Qué es la costura inglesa? Conoce sus ventajas

Un tacto suave y una apariencia impecable son dos cualidades de una sábana de calidad. Es un match que te mostrará un universo de descanso y complicidad. Sumergirte en tu cama debe ser una experiencia placentera, sin cabida para roces con costuras o bordes que incomoden tu cuerpo. Para lograr este confort, la costura inglesa juega un papel clave.
Se trata de una técnica que aporta durabilidad y un buen look a tus sábanas. Se usa para hacer costuras bien pulidas, sin que se vean bordes; evita que la tela se deshilache y su principal característica es un acabado refinado tanto al derecho como al revés.

Es muy utilizada en telas sin forro, finas y ligeras, como las sábanas de lino, debido a su delicado acabado que esconde las puntadas por completo. Además es resistente, por lo que se emplea en prendas sometidas a un constante desgaste. Aquí te presentamos algunas de las ventajas de la costura inglesa.
Ayuda a reforzar costuras
Es muy utilizada en las partes de las prendas que están expuestas a un deterioro diario, como las mangas y los costados de las camisas, los lados de las faldas, así como las orillas de la ropa de cama.
Evita rozaduras en la piel
Al quedar oculta las costuras, evita que ésta toque directamente el cuerpo, lo que beneficia a personas con piel sensible e impide irritaciones.
Se usa en prendas sin forro
Los costureros usan la técnica inglesa para ocultar las puntadas en telas que no cuentan con forros o que son muy ligeras y delgadas. Esto hace que las prendas tengan una imagen muy estética y elegante.
A la hora de escoger tu ropa de cama busca que las costuras sean “invisibles”. La técnica inglesa es uno de los caminos que te llevarán a disfrutar de un tacto suave, sin bordes que interrumpan tu descanso.